Nuestra filosofía se centra en el juego y en los vínculos seguros. El espacio logopédico, nace con la necesidad de ayudar a las criaturas y a sus familias, ofreciéndoles un espacio exclusivo, para afrontar las dificultades presentes en la comunicación.
Nuestra manera de mirar y acompañar la infancia, también se da en las sesiones de logopedia. Con el juego, el cuerpo y el vínculo como motor en el trabajo terapéutico.
Acompañamos el desarrollo del lenguaje oral. Sabemos que el “ya hablará” está muy presente en el entorno, pero la manera en cómo nos comunicamos y relacionamos, será una pieza fundamental del proceso.
Pero no sólo acompañamos en el proceso del lenguaje, también realizamos terapia y seguimiento de las dificultades en el proceso de alimentación.
Las logopedas de nuestro equipo se encargarán de valorar, prevenir y/o acompañar en los trastornos de la comunicación humana, dificultades en la audición, en el área de la cognición y de la alimentación.
Si observamos baja presencia de vocabulario, dificultad en la organización del discurso.
Pocas palabras e inhibición y/o dificultades en la comunicación social.
Dificultades en la producción de palabras, omisión y/o sustitución de sonidos.
Si vuestro peque sufre de otitis de repetición o dificultades auditivas.
O, presenta dificultades en el proceso de masticación y/o deglución, así como en la introducción de la alimentación, dificultades en la transición alimentarios, casos de de restricciones, o si existen síntomas de disfagia, buscamos las adaptaciones correctas y realizamos los cambios necesarios, para finalmente, conseguir el placer de comer.
Nuestro programa específico del desarrollo del lenguaje oral de 7 sesiones, pone a la familia y el entorno natural, en el foco de la intervención.
Seréis vosotros, papás, los encargados de descubrir en qué momento comunicativo está vuestro peque. Descubriréis también como es vuestro estilo comunicativa, y qué cambios se deben producir para acompañar de manera más consciente y respetuosa el momento evolutivo de vuestro peque.
Mediante encuentros online y la realización de tareas, iréis avanzando en el programa y aprendiendo nuevas maneras de comunicación y relación.
Contacta para valorar si sois candidatos para iniciar el programa.
También en el área académica, podemos consultar y pedir ayuda.
Nuestro equipo interdisciplinar formado por logopedas, educadoras y psicólogas, serán las encargadas de valorar y ofrecer un encuadre de trabajo, compartiendo los valores y filosofía del centro.
Tenemos como objetivo realizar una intervención global, basada en el juego y el desarrollo de capacidades que doten al menor de mirada de capacidad hacia sí mismo, potenciando la capacidad resolutiva, la autonomía y sobre todo la autoestima.
También en el área académica, podemos consultar y pedir ayuda.
Nuestro equipo interdisciplinar formado por logopedas, educadoras y psicólogas, serán las encargadas de valorar y ofrecer un encuadre de trabajo, compartiendo los valores y filosofía del centro.
Tenemos como objetivo realizar una intervención global, basada en el juego y el desarrollo de capacidades que doten al menor de mirada de capacidad hacia sí mismo, potenciando la capacidad resolutiva, la autonomía y sobre todo la autoestima.
Nuestro objetivo es potenciar sus propias capacidades para hacer del proceso un momento divertido y poder disfrutar del camino del aprendizaje.
Os podemos ayudar ofreciendo sesiones individuales de acompañamiento del aprendizaje, en sesiones en pequeños grupos o en grupos específicos del proceso lector.
Los grupos específicos de prelectoescritura y lectoescritura extraescolar, nacen de la necesidad de ofrecer un espacio donde se valida el propio ritmo de cada niño. Donde el proceso no se fuerza si no que se acompaña y se comparte entre todos. Se revaloriza el esfuerzo por el aprendizaje, siendo el juego el motor de las sesiones.
En pequeños grupos, divididos según el momento evolutivo de cada niñx, ofrecemos sesiones manipulativas y vivenciadas, donde hay experiencias de capacidad y se aprende mediante la emoción.
La lectoescritura, se convierte en un proceso placentero y divertido. Las actividades, ayudan a potenciar dichas capacidades, y si observamos dificultades específicas, se puede realizar la derivación al servicio individual, para acompañar al menor y a su familia.
Diseño: La Semilla