CESTA

No hay productos en el carrito.

Pago 100% seguro
0,00  0

Práctica Psicomotriz Preventiva

Psicomotricidad en familia

Nuestra mirada se centra en acompañar a la infancia y su familia en esta etapa sensible del desarrollo, como es la primera infancia. Ofrecemos un espacio preventivo de psicomotricidad en familia, donde reforzamos los vínculos primarios, fortaleciendo la mirada de capacidad y la confianza en el proceso.

 

Si hay algo que te preocupa o si quieres ofrecer y saborear de los momentos de cuerpo y relación, el espacio en familia, es tu lugar.

¿Quién puede beneficiarse de la psicomotricidad en familia?

Peques que ya tienen control de la bipedestación, que les encanta explorar y descubrir. Que sus manos y su cuerpo son el motor de descubrir el mundo, siempre des de la base segura de estar con su referente.

Familias que también realizan un seguimiento individual, la sala les ayuda a poner en práctica todo lo planteado. Inhibición y dificultades en las transiciones o lugar nuevos. Impulsividad motriz, preocupaciones en los hitos del desarrollo, poco lenguaje… la sala es vuestro lugar.

Psicomotricidad en grupo

La psicomotricidad es “la mejor extraescolar” que podrías ofrecer a tu peque, ya que desarrolla las bases madurativas necesarias para fomentar el pensamiento y el control emocional. Cuando se desarrolla el proceso de descentración emocional, podemos acceder a conceptos operativos complejos, por lo tanto, para acceder al mundo académico (lector y matemático), primero ha de poder controlar los impulsos, conocer su cuerpo, haberlo jugado y habitado mucho.

¿Quién puede beneficiarse de la psicomotricidad en grupo?

Práctica para niños de 3 a 9 años, que les gusta correr, saltar, gritar, vivir su cuerpo y movimiento con plenitud, la sala, es vuestro lugar.

Práctica realizada en grupos reducidos máximo 6 niños con necesidades y edades similares.

Testimonios:

Por nosotros el Cau se casa, cuerpo y familia. Lo que se vive con el grupo, los vínculos y todo lo que acoge es mágico e irrepetible. Gracias
Ana y Ruben
Contentos y agradecidos por poder tener un espacio como el Cau en casa. El acompañamiento emocional en la etapa infantil ha sido y es magnífico, siempre en disposición a escuchar y respetar. Gracias Bea y equipo por su dedicación y valores.
Vero Zaragoza
Para nosotros llegar al centro, en la situación que estamos viviendo, es de tranquilidad, confianza y aprendizaje en muy buenos resultados. Recibimos un acompañamiento con mucho respeto y amor, nos hace sentir muy bien.
Cinta Sebastià
Hace 2 años y medio aproximadamente que mis hijos asisten a psicomotricidad, en familia cuando eran más pequeños y en grupo cuando ya se han hecho mayores; sólo tengo palabras de agradecimiento por todo el viaje que hemos vivido y estamos viviendo al descubrir la psicomotricidad. En nuestro caso, no sólo ayuda a madurar psicológicamente a nuestros hijos a través de lo que más les gusta, sino que como padres también nos dan herramientas para crecer y criar a nuestros hijos. Hemos aprendido que cada niño tiene su ritmo, a respetar su propio talanto, a acompañar los límites de la forma más respectuosa posible y sobre todo nos ayuda a conocerlos como humanos que se están construyendo, con su personalidad única. Pienso a menudo que tenemos muchísima suerte, de tener un espacio como El Cau tan cerca de casa, es un privilegio, junto a su equipo humano, las grandes profesionales que trabajan. La mirada del proyecto es maravillosa y respetuosa, se nota que el trabajo es vocacional. Siempre que me preguntan por la psicomotricidad de mis hijos, les digo lo mismo, es la última "extraescolar" que les quitaría, porque es mucho más que eso.
Laura Casanova

Contacta para más información